Precio promedio del pan en Punta Arenas subió $ 89 por kilo entre mayo y junio

General
05/07/2013 a las 10:55
Panaderías y locatarios manifestaron su preocupación ante un eventual desabastecimiento de la harina importada y el encarecimiento que tendría en los costos de producción trabajar con materias primas nacionales. En $ 89 promedio por kilo subió el precio del pan en el último mes, pasando desde los $ 1.095 en mayo a los
$ 1.184 en junio. Así se desprende de los antecedentes recopilados entre distintas panaderías por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
Al revisar la tendencia en panaderías de Punta Arenas, los precios se encarecieron $ 11 promedio mensual desde enero a la fecha.
De esta manera, una familia de tres personas que consuma un sólo un kilo de pan al día deberá cancelar
$ 35.520, es decir debe pagar $ 2.670 más de lo que pagaba en mayo ($ 32.580). En el caso de que compre siempre el más caro o el más barato el gasto en un mes variaría entre $ 26.700 y los $ 55.500.
Si una familia de cuatro personas compra dos kilos de pan diario en un mes pagará mínimo $ 53.400. En el caso de comprar siempre el más caro deberá desembolsar $ 105.000.
En Punta Arenas, dependiendo de la panadería, los precios tienen diferencias de más de $ 800 por kilo, sin considerar la Zona Franca. Si se considera el costo del pan en el recinto franco la diferencia de precios entre una panadería y otra alcanzan los $ 960. Esto en base a los antecedentes recopilados por el Sernac, en Punta Arenas.
De acuerdo con una comparación de precios realizada entre supermercados de la comuna y panaderías, los precios del pan corriente van desde
$ 890 por kilo aproximadamente en Zona Austral hasta 1.850 pesos en una panadería de la ciudad.
Comparación con Santiago
De acuerdo a la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, en Santiago los precios del pan corriente van desde los $ 800 por kilo y pueden llegar a costar $ 1.690.
De esta manera, a pesar de que en Magallanes, el régimen de Zona Franca funciona como regulador de precios, los magallánicos pagan hasta
$ 100 más de lo que se paga en la Región Metropolitana.
De acuerdo con información publicada por El Pingüino, en la otra zona extrema del país, en Arica, el pan se puede encontrar por $ 750. Es decir, un consumidor puede pagar hasta 16% menos por kilo, a pesar de que ambos territorios son zonas extremas.
Posible alza
Los precios del pan en la región podrían enfrentar una nueva alza, debido al posible desabastecimiento de la harina importada desde Argentina y a la gran diferencia de precios que tiene con la de producción nacional.
De acuerdo con administradores de las panaderías, los precios del harina subieron cerca de $ 4.000 durante las últimas dos semanas.
Lo que se traduce en un importante aumento en los costos de producción, por lo que de continuar con esta tendencia al alza, los valores aumentarían de manera considerable las próximas semanas.
Para asegurar el abastecimiento, las distribuidoras están analizando y en algunos casos trayendo harina desde Europa, debido a que producto de los altos niveles inflacionarios en el país transandino los costos resultan más convenientes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD