Asignaciones de Excelencia Pedagógica crecen 300%

General
05/07/2013 a las 11:42
En las dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, autoridades encabezadas por el intendente de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo Correa, reconocieron el trabajo de 18 profesores que lograron la Asignación de Excelencia Pedagógica. Los profesionales beneficiados aumentaron en 300% respecto del año pasado.
En la oportunidad, el intendente de Magallanes, felicitó a los docentes y destacó su trabajo señalando que “es tremendamente importante reconocer a los profesores que se destacan en sus labores. Hemos señalado que una de las maneras que hay de mejorar la calidad de la educación, es fortaleciendo la labor docente y esto se hace con estos incentivos que se les entrega a aquellos que demuestran durante su carrera de que son destacados”.
Por su parte, el seremi, Raúl Muñoz, dijo que el programa de acreditación para la Asignación de Excelencia Pedagógica es un plan cuyo objetivo es fortalecer la calidad de la educación a través del reconocimiento al mérito profesional de los docentes de aula. “Hoy los queremos destacar y ojalá el próximo año, puedan ser muchos más los profesores que opten a este reconocimiento oficial. A partir de hoy estos profesores tienen este incentivo económico por cuatro años y esta es una gran motivación para los profesores de aula, porque queremos que los mejores profesores no abandonen las salas”, dijo Muñoz.
En tanto, uno de los docentes reconocidos, Héctor Iglesias Marín, del Liceo Experimental UMAG, comentó que este es un proceso al que los docentes se someten voluntariamente. “Este es un proceso de reconocimiento a un trabajo desafiante como es el de profesor, pero también es un desafío personal, porque postulamos voluntariamente a esto. Es un tiempo extra y un trabajo adicional que debemos realizar”.
El proceso de acreditación permite identificar a los profesores que, en su desempeño profesional, demuestren tener conocimientos, habilidades y competencias de excelencia. Estos docentes, reconocidos como profesores de excelencia, serán beneficiarios de la asignación, consistente en una retribución económica, junto a la posibilidad de postular a la Red de Maestros de Maestros.
El sistema evalúa, a través de una prueba de conocimientos disciplinarios, pedagógicos y de un portafolio, distintos ámbitos del quehacer docente: conocimiento de las disciplinas, didáctica y contenido curricular, así como habilidades y competencias ejercidas por los docentes en el aula.
Beneficio económico
Los docentes que fueron reconocidos con la Asignación de Excelencia Pedagógica entran en un nuevo plan de acreditación, que dura cuatro años (el anterior duraba diez), pero de acuerdo con el tramo pueden hasta triplicar el valor obtenido. En el primer segmento obtienen $ 50.000, en el segundo $ 100.000 y en el tercero $ 150.000.
Si el docente pertenece a un establecimiento altamente vulnerable (más de un 60% de acuerdo con el diagnóstico realizado por la Junaeb) el valor señalado aumenta en un 40%, pudiendo llegar a sobrepasar los $ 200.000.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD