
Esta nueva modalidad -incluida en la Ley de Pesca- permitirá que las compañías vendan, transfieran y arrienden sus licencias de pesca. Su duración es de 20 años y pueden ser renovadas o caducadas, dependiendo del comportamiento del titular en materias ambientales, pesqueras y laborales.
Hasta ayer, la Subsecretaría de Pesca (Subpesca) había recibido 30 solicitudes de cambio a LTP de 33 armadores, de un total de 44 existentes en el país. Con ello, cerca del 90% de la flota pesquera industrial se trasladó al nuevo sistema.
El subsecretario de Pesca señaló que el proceso ha sido un éxito e indicó que las nueve compañías que aún no realizan la solicitud son más pequeñas y están dedicadas a la extracción de crustáceos y merluzas, principalmente.
“Estamos convencidos de que, finalmente, todos los armadores que operan en el país van a optar por las LTP”, dijo Galilea. Agregó que el plazo para hacerlo finaliza el 9 de agosto.
También destacó que las principales pesqueras del país se trasladaron de sistema. Entre ellas figuran Corpesca, Asifood, Pesca Chile, Alimentos Marinos, Compañía Pesquera Camanchaca, Pesquera Landes, Orizon y Blumar.
Entre las consecuencias más importantes que este cambio podría traer para la industria, mencionó la entrada de nuevos actores y la mayor certeza jurídica por parte de las compañías...
A menos de un mes para que finalice el plazo, las principales compañías pesqueras del país decidieron abandonar sus derechos históricos sobre la explotación de los recursos y pasar al sistema de Licencias Transables de Pesca (LTP).
Esta nueva modalidad -incluida en la Ley de Pesca- permitirá que las compañías vendan, transfieran y arrienden sus licencias de pesca. Su duración es de 20 años y pueden ser renovadas o caducadas, dependiendo del comportamiento del titular en materias ambientales, pesqueras y laborales.
Hasta ayer, la Subsecretaría de Pesca (Subpesca) había recibido 30 solicitudes de cambio a LTP de 33 armadores, de un total de 44 existentes en el país. Con ello, cerca del 90% de la flota pesquera industrial se trasladó al nuevo sistema.
El subsecretario de Pesca señaló que el proceso ha sido un éxito e indicó que las nueve compañías que aún no realizan la solicitud son más pequeñas y están dedicadas a la extracción de crustáceos y merluzas, principalmente.
“Estamos convencidos de que, finalmente, todos los armadores que operan en el país van a optar por las LTP”, dijo Galilea. Agregó que el plazo para hacerlo finaliza el 9 de agosto.
También destacó que las principales pesqueras del país se...
Más información en Diario El Pingüino.-