
La delegación estuvo integrada por 50 personas, de los cuales seis son dirigentes y 44 niños y niñas de entre cinco y 17 años de edad, que conforman las distintas manadas.
Durante su estadía, desde el viernes 5 hasta este martes 8 de julio, los integrantes de la brigada participaron en talleres de campismo, excursiones, caminatas, compartieron con los demás y realizaron juegos colectivos.
“Realizamos, por ejemplo, una caminata a El Murallón, frente a Cerro Castillo, donde destacan elementos del pasado cultural y, además, los muchachos pudieron participar en avistamiento de cóndores, zorros, caiquenes y otras aves y animales típicos de esta zona”.
Durante la noche, los brigadistas pudieron participar de juegos especiales cuando las condiciones del tiempo lo permitían y prácticas de campismo.
María Angélica Aro destacó y agradeció la calidad y cariño de sus anfitriones, la alcaldesa Anahí Cárdenas y el personal del internado de la Escuela Ramón Serrano Montaner, donde pernoctaron durante esta jornada.
También destacó el compromiso y entrega de los dirigentes que los acompañaron: Mauricio Vivar, Ana Ojeda, Sandro Toledo, Osvaldo Velásquez, Valeria Bravo y Patricio Fuentes, quienes se distribuyeron las tareas como jefes de grupo, encargados de bandadas, tropas, manadas, pioneros y otros en que se dividen los grupos de talleres y trabajos de estos voluntarios.
El grupo Scouts Cruz del Sur es el más antiguo vigente de Puerto Natales, con 44 años de actividad.