
Según consigna el Diario Financiero, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), indicó que de los 15 clubes que enviaron su memoria 2012 -son 18 entre Primera A y Primera B-, sólo cuatro obtuvieron utilidades y Universidad de Chile lideró lejos con 9 millones de dólares de ganancia, seguido por Cobreloa -un millón-, Unión San Felipe -828 mil- y unión Española -245 mil-.
Las utilidades eso sí, en todos los casos, se debe a la venta de jugadores o a los derechos sobre futbolistas, algunos que ni siquiera han estado en el club, como es el caso del cuadro del Aconcagua. Los loinos en tanto, recibieron dineros por Eduardo Vargas, Alexis Sánchez, Junior Fernandes, Lucas Barrios y Jean Beausejour.
En cuanto a pérdidas, los clubes del fútbol chileno rebajaron su deuda de 15 millones de dólares (2011) a 2 millones de dólares (2012). Sin embargo, de nueve equipos que terminaron con cifras negativas el 2011, el 2012 terminó con 11 clubes en números rojos.
AZUL azul lidera ganancias
La ganancia de nueve millones de dólares de Universidad de Chile lo levantó al primer lugar en réditos con 31 millones de la moneda nortamericana, superando a Blanco y Negro y a Cruzados SADP. Sin embargo, estos tres clubes mantienen una hegemonía de los ingresos y los gastos.
Entre los tres, como apunta el Diario Financiero, acumulan el 66% de la venta de pases. Es decir, entre la U, Colo Colo y Universidad Católica, recibieron en venta de pases 99 millones de dólares, de los 150 que declararon en la SVS. En los ingresos totales ocuparon el 57% y en los costos acapararon el 59%.