
Entre ellas, destacó el trabajo práctico “Vivero en tu Escuela” realizado con el Prekinder del Liceo Salesiano; la actividad consistió en que los alumnos embolsaron sus propias plantas en su sala de clases. Además, se efectuaron visitas educativas al Vivero Dorotea, donde participaron delegaciones de las Escuelas G-4 Baudilia Avendaño y E-3 Coronel Santiago Bueras.
En este marco se realizó la Primera “Feria Escolar del Árbol” organizada por CONAF, con el apoyo de los Forjadores Ambientales de la Escuela E-5 Capitán Juan Ladrilleros. En el evento participaron todos los funcionarios de la Oficina Provincial y del Vivero Dorotea de la Corporación dependiente del Ministerio de Agricultura, además de guardaparques del Parque Nacional Bernardo O'Higgins, Monumento Natural Cueva del Milodón y Reserva Natural Alacalufes.
La feria recibió durante toda la jornada la visita de más de 150 estudiantes y profesores de diversos establecimientos educacionales de la comuna. La temática fue el recurso Bosque Nativo y destacaron los stands educativos: “Importancia del SNASPE”, “Bosque Nativo”, “Programa de Arborización”, “Trabajo de Vivero y del Departamento Forestal”, “Prevención, combate e impactos de los Incendios Forestales en la región” y “Club Forestín”.
Finalmente, el 28 de junio se organizó la primera “Fiesta del Árbol”, una actividad familiar y educativa en la que se entregaron árboles a todos los asistentes y se prepararon actividades infantiles, donde destacó la participación de las alumnas de la UMAG que pintaron las caritas de los niños asistentes, así como las funciones de títeres de CONAF y Carabineros, que abordaron la temática de los incendios forestales y la importancia de los árboles. La iniciativa contó además con el especial apoyo del Pueblito Artesanal Etherh Aike, que fue la sede de este atractivo encuentro, además de la Universidad de Magallanes, 2° Comisaría de Carabineros junto a Retén Casas Viejas, y del Programa Barrios (MINVU-Municipalidad Natales) con Servicio País.