
En este contexto es que durante la semana se han realizado diversas actividades enmarcadas en la elaboración de la movilización. Entre ellas, la asamblea ampliada de la Mesa del Sector Público efectuada ayer a las 11.00 horas en el salón Gabriela Mistral de la Secretaría de Educación.
El presidente regional de la CUT, Clemente Gálvez, señaló que ayer se realizó la planificación de la movilización y que se ratificó el compromiso de diversos gremios del sector público que participarán de la actividad.
“La Mesa del Sector Público completa está invitada a sumarse a la movilización. Existen cerca de 40 gremios, entre ellos, están todos los organismos de salud, de educación, el registro civil, el Servicio Agrícola Ganadero, la Contraloría, etc.”, manifestó.
Gálvez dijo que con las firmas recolectadas dentro de las asociaciones y sindicatos se presentará un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones con respecto a las AFP’s.