
Según informó la edición digital del diario La Tercera, el tribunal de La Haya comunicó que ese mes retomará su trabajo tras un receso de vacaciones, aunque no entregó una fecha definitiva para la entrega del dictamen.
Tal como lo había consignado El Mostrador la semana pasada, los gobiernos de Santiago y Lima ya estaban en conocimiento que la decisión de la CIJ podría postergarse y que, debido al receso, no se conocería dentro del primer semestre como tenían previsto las cancillerías de ambas naciones.
La Moneda no había ocultado su temor a que el clima que genere la resolución del organismo internacional se mezcle con la campaña presidencial y parlamentaria.
La información fue confirmada esta tarde por el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, quien durante una visita a La Moneda manifestó que había que ajustarse a los tiempos del tribunal y a esperar con “tranquilidad” su decisión.
“Esto está en manos de la Corte, ambos países están comprometidos con el fallo y por lo tanto tenemos que seguir trabajando para mantener esto como una política de Estado, como una visión de unidad nacional y seguir esperando tranquilos, sin ningún triunfalismo pero satisfechos y tranquilos con lo que son los argumentos que Chile ha presentado”, dijo.
Consultado sobre si este atraso tiene que ver con la falta de acuerdo de los jueces respecto a la decisión a adoptar, Moreno dijo que es una materia que no está en conocimiento de las partes. “La Corte tiene su procedimiento para discutir estos casos y lo está aplicando. Nosotros no conocemos lo que está sucediendo dentro de la Corte y cuáles son las razones por las cuales ha tomado más tiempo”, dijo.