
“Es una muy buena noticia para las mujeres de Chile la incorporación de esta vacuna al sistema público, pues permitirá que se eviten muchos casos de cáncer cervicouterino que son provocados, en su gran mayoría, por el VPH”, dijo la parlamentaria.
Cabe recordar que Carolina Goic concurrió hace tres semanas junto al senador (DC) y presidente de la Comisión de Salud de esa instancia, Mariano Ruíz-Esquide, hasta el despacho del ministro Mañalich para solicitar la inclusión de esta vacuna en el Programa Nacional de Inmunización y así evitar la ocurrencia de casos de cáncer cervicouterino.
“La inclusión de esta vacuna viene a democratizar el acceso a mecanismos de prevención contra el cáncer cervicouterino, porque las vacunas estaban disponibles desde hace mucho tiempo en el sistema privado de salud, pero su acceso estaba restringido a mujeres de sectores de mayores ingresos”, precisó la parlamentaria, quien agregó que cada año son 600 las mujeres que mueren en nuestro país por esta patología.
La diputada Goic agregó que la inclusión de esta vacuna en el sistema público “es un primer paso hacia una política nacional contra el cáncer en Chile, donde aún queda mucho por hacer”.