Pacientes en desintoxicación cooperan en mejorar instalaciones

General
11/07/2013 a las 18:13
Adolescentes infractores de ley con consumo problemático de alcohol y drogas cuyos tratamientos son financiados por SENDA, fueron visitado por directora regional del servicio. Como parte de un proceso de desintoxicación y de cumplimiento de trabajos comunitarios, un grupo de adolescentes infractores de ley con consumo problemático de alcohol y drogas realiza en estos días la mejora de la dependencia en la permanecen internados dentro del Hospital Clínico de Magallanes.

En el lugar había una necesidad de pintar murallas y ordenar los rayados que estos jóvenes suelen hacer, como parte de la necesidad de expresión y pertenencia propia de la edad. Ante eso y como una forma de continuar con la labor propia de mantención de esta Unidad de Desintoxicación (UDD), es que se gestó esta tarea que fue visitada por la directora regional del Servicio Nacional de la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol I(SENDA) Magallanes y Antártica Chilena, Jenniffer Rojas García.

Allí tomó contacto y conversó con los pacientes en plena faena de pintura de dormitorios y áreas comunes de la UDD, acerca de sus tratamientos que son financiados por SENDA que solo para este año, dispuso de un presupuesto inicial para el programa de desintoxicación de adolescentes infractores de ley en la región, que bordea los $36 millones.

“Estos jóvenes están en pleno proceso de desintoxicación, es decir, están dando el primer paso para comenzar un tratamiento que los rehabilite y logre reinsertarlos a la sociedad, existiendo otros programas que continúan la atención en otras modalidades de intervención. Con mucho entusiasmo los hemos venido a visitar para invitarlos a seguir adelante y a felicitar al equipo de profesionales de esta UDD que a diario, están acompañándolos en el proceso terapéutico”, dijo la directora.

Por su parte la coordinadora de la UDD del Hospital Clínico de Magallanes, Daniela Yensen, explicó que este espacio es un recinto terapéutico cerrado con cuidado las 24 horas que busca proporcionar un proceso óptimo de desintoxicación y compensación de adolescentes -hombres y mujeres- con consumo problemático de alcohol y otras drogas, con enfermedades de salud mental y/o patología psiquiátrica descompensada.

“Ellos se entusiasmaron con participar y no solo han colaborado en pintar las piezas y espacios comunes de la UDD como el comedor, sino que también en el patio que tenemos, realizaron unos grafitis en los que han estado expresando toda su creatividad mientras dura su estadía acá para desintoxicarse”, subrayó la profesional.

Agregó Daniela Yensen que la desintoxicación en esta UDD en promedio dura dos semanas para una vez egresados, los pacientes adolescentes infractores de ley ser derivados a una siguiente etapa de rehabilitación.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD