
Al interior de esta instalación municipal, ubicada en Avenida Los Generales 0380, se encuentran vehículos y restos de los mismos los que se esperaba, fueran rematados antes de este invierno.
Sin embargo, este trámite ha debido ser postergado por diferentes aspectos administrativos que no se han podido realizar debido a que la unidad encargada en el municipio no cuenta con el personal suficiente para realizar todas las tareas encomendadas, según señaló el director de Operaciones, Sergio Becerra.
Lo anterior lo indicó en la sesión del concejo municipal, donde los ediles solicitaron información respecto de este tema.
Los manejos en estado de ebriedad siguen liderando el ranking de ingreso de vehículos a la maestranza. Lo mismo sucede con las personas que, bajo los efectos del alcohol se accidentan y optan por dejar el auto abandonado en la vía pública.
En un trámite normal, la estada de un vehículo en la maestranza no debería pasar más allá de los 15 días, una vez hechos los peritajes por parte de Carabineros, en caso de los vehículos involucrados en accidentes de tránsito. Cumplido este proceso, y si no quedan retenidos por alguna orden judicial, deberían ser entregados a los dueños. Pero -se señaló- en la realidad lo que ocurre es que no son retirados y quedan abandonados por varios años.
Los únicos que la municipalidad puede rematar son los que están en abandono en la vía publica. En este sentido, Becerra manifestó que alrededor de 300 vehículos son los que se seleccionaron para rematar, sin embargo al pedir los certificados de anotaciones vigentes se develó que muchos están en prenda y no se pueden poner a la venta.