El titular de la causa, Eugenio Campos, había adelantado que esta semana se concretaría este trámite luego de los antecedentes que logró recabar a través de las diligencias encomendadas a personal de la Brigada de Delitos del Medio Ambiente, de la Policía de Investigaciones.
Ayer, a las 10.30 horas comenzó, en el Juzgado de Garantía, la audiencia que dirigió la jueza Mónica Mansilla. La formalización estuvo a cargo del ayudante fiscal, Marcelo Figueroa y como defensor penal público actuó el abogado Pablo Santander.
Los antecedentes por los que se formalizó dan cuenta que a mediados de febrero de este año, cuando Beltrán se encontraba navegando en la lancha Lorena Alejandra I, en las inmediaciones de Bahía Parry, seno Almirantazgo, al sur de Tierra del Fuego, de pronto disparó con un rifle en contra de una foca leopardo adulta, a la que causó heridas sangrantes, dejando mal herido al animal sin brindarle ayuda.
El imputado quedó formalizado por los delitos de porte de arma de fuego y maltrato animal, en calidad de autor y en grado de consumado. Las partes acordaron un plazo para el cierre de la investigación de dos meses.
La investigación la inició el fiscal Campos con posterioridad a la denuncia que estampó la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego en contra de pescadores artesanales, por la matanza de focas leopardo en Bahía Parry. Con esto, la idea era poner la voz de alerta porque en ese sector existe una subcolonia de doce ejemplares que habita normalmente la zona, la cual se configura como una población excepcional en el mundo, considerando que su hábitat natural es el continente antártico. En declaraciones formuladas en febrero, el presidente de la entidad denunciante, Enrique Couve, reclamó por lo sucedido ya que esta especie junto a otras, como elefantes y lobos marinos, hacen del entorno de Tierra del Fuego un lugar único para el turismo.