
Un estudio llamado “PV Grid Parity Monitor”, realizado para el sector residencial por la consultora Eclareon, señala que los precios de la generación de energía fotovoltaica en hogares continúan su tendencia a la baja y alcanzan una paridad respecto a la red eléctrica.
De acuerdo al informe, en la ciudad de Copiapó -una de las dos ciudades chilenas analizadas- la paridad de red ya ha sido alcanzada y se pueden esperar mayores reducciones de los costos de la energía solar, en la medida que el mercado de proveedores de ésta madure al aumentar su volumen.
En cuanto a Santiago, la paridad es parcial, ya que las tarifas son competitivas sólo en época de invierno; a diferencia de la ciudad nortina, donde los precios de la energía solar son menores tanto en invierno como en verano.
“En la zona de Copiapó, para un precio de energía comprada a la distribuidora que asciende a unos $115 kWh, el precio...
Más información en Diario El Pingüino.-