
Las investigaciones son realizadas con el apoyo logístico del Instituto Antártico Chileno (INACh), que se encarga del traslado, alojamiento y alimentación de los científicos.
Entre 2003 y 2011 los proyectos, sólo de Chile en la Antártica, crecieron de 11 a 61. En tanto, durante el verano del 2013 se desarrollaron 64 proyectos en el continente blanco.
Las investigaciones realizadas en la Antártica son financiadas por Conicyt, a través de convenios de colaboración en los Programas Fondecyt, Programa de Investigación Asociativa (PIA) y recientemente, en el Fondo de Financiamiento de Investigación en Áreas Prioritarias (Fondap). Actualmente, existen convenios para apoyar la investigación a través de instrumentos específicos y de programas con el INACh.
Ventajas y Desafíos
María Elena Boisier, directora del programa Fondap de Conicyt, sostiene que el posicionamiento de la Antártica como centro de investigación pasa por la formación de nuevos investigadores la consolidación de equipos de investigación en el lugar, y el apoyo logístico del INACh.
Añade que Chile posee ventajas comparativas para la investigación en la Antártica, debido a la cercanía de la ciudad de Puntas Arenas y...
Más información en Diario El Pingüino.-