
La Cámara Alta despachó -el 6 de mayo pasado- un oficio reservado al fiscal jefe de la Región de Magallanes, Juan Agustín Meléndez. Este dossier contiene una serie de documentos que fueron solicitados por el Ministerio Público, por la investigación desformalizada que se instruyó contra el senador Carlos Bianchi (Independiente) por eventual negociación incompatible.
La investigación surge a partir del arriendo de una sede parlamentaria por parte de Bianchi a su suegra, Fresia Espinoza, el que fue pagado con fondos públicos con cargo al ítem "gastos de oficina". Así al menos consta en la querella que, por este hecho, presentó el diputado por Punta Arenas Miodrag Marinovic contra Bianchi.
A propósito de esta acción legal es que el presidente del Senado, Jorge Pizarro, remitió los antecedentes a la justicia, a petición de la fiscalía de Punta Arenas, la que hoy sustancia la indagación.
Es así que el oficio de la Cámara Alta es parte de los documentos (ver contrato) que conforman la carpeta investigativa y secreta del Ministerio Público. Entre estos antecedentes está el contrato de arriendo firmado entre Bianchi y su suegra (quien falleció el 2009) a contar de abril de 2006.
Cambio de precio
Se trata del inmueble que está ubicado en calle Ignacio Carrera Pinto número 824-A, por el que Bianchi cancelaba la suma inicial de 850.000 pesos; sin embargo, luego de varios reajustes terminó pagando sobre un millón de pesos el año 2010. Esto, según se aprecia en los cheques que fueron girados por el Congreso.
Esta cifra contrasta con los 312.000 pesos que pagó después, al cambiar de sede parlamentaria en 2011. Ese mismo año, el Senado creó el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias con el fin de introducir mayor transparencia en las normas internas del Congreso y en la rendición de gastos parlamentarios.