Chile tiene el mayor cargo de acceso móvil de los países OCDE

General
15/07/2013 a las 15:46
Y en el área de acceso a servicios de voz e internet, fijos y móviles, Chile pasó de 106 accesos por cada 100 habitantes a 141,3 accesos. Saltos importantes en materias de acceso e inversiones en telecomunicaciones, pero una deuda en el valor de los cargos de acceso a la telefonía móvil.
Esa es la mirada panorámica sobre Chile y el sector de las telecomunicaciones, de acuerdo al estudio de la OCDE “Communications Outlook 2013”. En él se señala que Chile es el país con la mayor tarifa en cargo de acceso móvil de los países OCDE, con un valor que equivale a 3,2 veces por sobre el promedio del resto de los países integrantes de la organización.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) indicó que esto concuerda con lo que ellos han planteado “en torno la necesidad de reducir los niveles de cargos de acceso móviles fijados hace cinco años, para que reflejen la real estructura de costo de la industria en la actualidad”.
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, dijo que “los altos cargos de acceso siguen siendo una de las mayores barreras competitivas de esta industria. (...) Estamos trabajando para que la fijación tarifaria en curso refleje con rigor técnico los niveles adecuados de cargos de acceso, conforme a la estructura de costos de las redes y se establezcan tarifas competitivas y transparentes para los usuarios”.
Por otro lado, el estudio revela que Chile se acerca de forma acelerada al promedio de la organización en materia de inversión per cápita en telecomunicaciones y accesos totales a servicios de telefonía e Internet, con saltos destacados entre 2009 y 2011. En materia de inversión, Chile avanzó 13 lugares en el ranking OCDE, pasando del puesto 28 al 15. De esta forma, la inversión per cápita pasó de US$ 82 a US$ 139, muy cerca del promedio OCDE de US$ 152, lo que representa un crecimiento de 70% entre 2009 y 2011, el mayor de todos los países miembros de la OCDE en el mismo período. Y en el área de acceso a servicios de voz e internet, fijos y móviles, Chile pasó de 106 accesos por cada 100 habitantes a 141,3 accesos por cada 100 habitantes, un crecimiento de 32% que nos acerca al promedio OCDE de 167 accesos por cada 100 habitantes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD