
En la oportunidad, la secretaria de Estado recordó que se han creado dos mesas de trabajo con las empresas y presentantes de los trabajadores donde se abordaron las principales problemáticas del sector, pero “creemos que es necesario legislar”.
La moción presentada hoy por Alvear, en coautoría con el senador Camilo Escalona, a la titular del Trabajo, crea un contrato especial de teleoperador, señalando es aquel en que un trabajador presta servicios en “un contact center.”
También contiene una regla especial de transformación de contrato por obra a contrato indefinido: 240 días en un período de 12 meses. Regula el sistema de turnos (No podrán considerar turnos nocturnos para un trabajador por más de 2 semanas consecutivas) y de descansos (15 minutos cada 2 horas -distribuidos por el empleador- y suspensión de 15 segundos entre llamados).
Respecto a las obligaciones de las empresas, éstas deberán respetar condiciones ambientales (iluminación, temperatura, humedad, espacio mínimo individual y ruido del lugar de trabajo) señaladas en reglamento), permitir libre acceso a servicios higiénicos y practicar exámenes médicos, cada 6 meses, a los teleoperadores.
“Hemos compartido junto con el Ministerio la necesidad de regular la labor de quienes operan en este rubro y estamos contentos de haber obtenido el apoyo de la ministra”, señaló la senadora Alvear.