Consejos para un feliz regreso de vacaciones de invierno

General
19/07/2013 a las 17:43
SERNAC, recuerda una serie de recomendaciones para un feliz retorno en donde las empresas de transportes, deben cumplir con estándares de calidad y profesionalismo. Comienza el fin de las vacaciones de invierno y con ello surgen, además de los recuerdos de esa merecida pausa, posibles dificultades que hacen de nuestra vuelta un largo y tedioso viaje.

Por ello SERNAC le recuerda una serie de recomendaciones para un feliz retorno en donde las empresas deben cumplir con estándares de calidad y profesionalismo y usted tener en cuenta una serie de recomendaciones.

Si va a usar la carretera:
• Planifique sus traslados y viaje con anticipación. No olvide preguntar por el estado de las carreteras.
• Revise el estado del auto: el estanque de bencina (evite las pannes de bencina), extintores y botiquín, entre otros.
• Ojo con los papales de su auto y la vigencia de su licencia de conducir. Evite multas por un olvido.
• Si queda en panne, acérquese a los sistemas de comunicación, conocidos como cabinas de emergencia, ubicados en los postes con señalización (S.O.S)
• Estos sistemas permiten comunicarse gratuitamente con las áreas de atención de emergencias de las carreteras concesionadas y con el centro de control y gestión de tráfico.
• Su uso está restringido a los problemas propios de un trayecto en automóvil como aviso de accidentes, fallas mecánicas, desperfectos en su auto, rotura de neumáticos, entre otros.
¿Qué hacer en caso de accidentes?
• Deje un reclamo en el peaje más cercano y de cuenta a Carabineros del accidente.
• Si no encuentra respuesta a sus reclamos recurra al Ministerio de Obras Públicas (MOP) www.mop.cl o llamando al teléfono 2449 4000.

Si va a Viajar en Bus

• Usted tiene derecho a recibir información del precio final y las condiciones relevantes del servicio antes de comprar los pasajes.
• Debe existir coherencia entre lo ofertado y lo real, por ejemplo, baños, TV, desayuno, salón cama, puntualidad horaria, así como no ser víctima de sobreventa de pasajes y ser indemnizado o reparado si esto ocurre.
• A ser transportado con seguridad (respeto de velocidad, normativa de tránsito, mantención del vehículo, descanso del chofer etc.)
• Derecho a que las empresas respondan ante pérdidas o daño del equipaje. En buses inteurbanos es recomendable declarar su equipaje, cuando este exceda en valor a las 5 UTM para que se le reembolse el total.
Al viajar en avión, considere:
• Las empresas deben respetar todas las condiciones ofrecidas y acordadas.
• Sólo si por condiciones climáticas, de seguridad o fuerza mayor se suspende o atrasa un viaje la empresa podría eximirse de responsabilidad. No obstante, es la Dirección Aeronáutica Civil quien tiene que comprobar si el atraso de debió a razones justificadas.
• En esos casos, el consumidor puede dejar sin efecto el pasaje, solicitando el reembolso de lo pagado o cambiar la fecha del vuelo.
• Si la suspensión o atraso, no tiene una justificación, el consumidor puede exigir los derechos de asistencia al pasajero que incluyen alimentación, estadías, llamadas telefónicas, entre otros.
• Si se inició el vuelo y se suspende por responsabilidad de la empresa, ésta se debe hacer cargo y el consumidor puede solicitar:
- Devolución el dinero del pasaje, (total o proporcional al trayecto que no realizó).
- Seguir con el viaje con la demora prevista, para solucionar el problema.
- Cambiar de línea aérea, pero bajo las mismas condiciones contratadas.
- Regresar al punto de partida, con reembolso del precio del pasaje.
• En caso de pérdida, retraso, deterioro o destrucción del equipaje en el transporte aéreo, los consumidores tienen derecho a que la empresa responda indemnizando todo el daño (el valor del equipaje, las molestias, el tiempo que estuvo sin sus pertenencias).
• Si esta situación ocurre, los consumidores deben reclamar directamente a la empresa. Si la empresa no responde pueden acudir al SERNAC que buscará soluciones oportunas y adecuadas antes de llegar a tribunales.
• Es recomendable declarar el contenido del equipaje para tener pruebas en caso de pérdida.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Incendio en sector rural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD