
“Habíamos escuchado en un principio que no estarían dispuestos a llegar en primera vuelta, ahora escuchamos otra cosa, creo que en RN deben decidir qué es lo que realmente quieren”, dijo la abanderada gremialista.
En ese sentido, recalcó que en RN “naturalmente que tienen derecho y pueden decir que pueden llegar a eso. Yo estoy segura que eso no es lo que quiere la ciudadanía y nuestro público, y creo que en realidad más bien hoy día debiéramos estar hablando de cómo lograr la unidad más que con posibilidades de no lograrla”.
“No me cabe duda, yo conozco a la gente de RN, la mayoría de los militantes, de los dirigentes probablemente va a estar con la posibilidad de llegar con un solo candidato, pero es su responsabilidad, es su derecho, ellos pueden efectivamente presentar un candidato propio, ojalá que ese no sea el caso”, agregó.
Asimismo, la candidata de la UDI enfatizó en que “hay que tener mucho respeto” con RN, ya que “es un partido aliado”, agregando que en ese partido “hay personas que efectivamente me han ofrecido apoyo”, pero que aún no las va a considerar para su campaña.
“No voy a incluir a nadie de RN en mi comando ahora porque, la verdad, es que eso probablemente generaría mucha molestia, y con toda razón. Pero en todo caso, si llego a ser la candidata única del sector, naturalmente que ellos estarían de igual a igual con todos los otros sectores representados en mi comando y también le daría a cada uno de ellos el mismo apoyo”, aseguró Matthei.
“Yo no soy monedita de oro, de tal manera que naturalmente van a haber opiniones a favor o en contra mía, lo que yo sí quiero transmitirle al público es que esta campaña se puede ganar”, recalcó.
Carta de “unidad”
Hasta la casa de la nueva candidata de la UDI, Evelyn Matthei, llegó el ex generalísimo de campaña de Pablo Longueira, Joaquín Lavín.
En medio de la cita, el ex ministro -quien aceptó ser generalísimo de Matthei- salió a entregar algunos puntos de avance y anunció que la ex titular del Trabajo está disponible para medirse en una primaria o en una convención -como propone Alberto Espina- o una encuesta especialmente diseñada para ello. Todo con el objetivo de lograr una carta de “unidad” para el sector.
En este contexto, Lavín recalcó que “lo que más queremos y todo el sector lo quiere -y Evelyn Matthei desde luego- es que haya un candidata de unidad”.
“Para eso ella me ha transmitido que está dispuesta a someterse a cualquier mecanismo puede ser en primarias en tres semana mas o una gran convención que sea representativa como lo han dicho otras personas o incluso una encuesta especialmente diseñada. Existe el mayor ánimo para buscar un mecanismo para buscar ese candidato o candidata de unidad”, detalló Lavín.
Espina: es “inaceptable”
Por su parte, el senador de Renovación Nacional (RN), Alberto Espina, señaló que considera “inaceptable” que la UDI vete la opción de Andrés Allamand de transformarse en el candidato único de la Alianza de cara a las elecciones presidenciales del próximo 17 de noviembre.
En el programa Estado Nacional de TVN, el parlamentario fue enfático al indicar que “para nosotros un veto a Andrés Allamand es inaceptable. Yo no aceptó que a un ex presidente de mi partido, que fue nuestro candidato presidencial y que se jugó absolutamente en una campaña unitaria, haya gente que declare que no es candidato de consenso”.