
Para los grupos emergentes, este beneficio permite adquirir viviendas que van hasta las 1.200 UF, con un monto de subsidio decreciente que llega hasta las 700 UF. El ahorro mínimo es de 30 UF y es requisito contar con Ficha de Protección Social, con un puntaje que no supere los 13.484 puntos.
Para los sectores medios, este beneficio permite adquirir viviendas de hasta 2.000 UF, con un monto de subsidio entre 300 y 100 UF. El ahorro mínimo es de 50 UF y no es necesario contar con Ficha de Protección Social.
El año pasado 396 familias fueron beneficiadas con un subsidio para clase media en la Región de Magallanes: 184 para el Título I y 212 del Título II, con un monto total de recursos asignados por el Minvu que alcanzó los 2.307 millones de pesos.
Gracias a un reciente incremento en el programa habitacional, durante este año se beneficiará a más de 2.900 familias en la región, tanto con las líneas del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, como del Sistema de Integración Social y el Programa de Protección del Patrimonio Familiar.
Este llamado incluye una postulación en “Condiciones Especiales”, denominado también “Título 0” , destinado a aquellas familias que no pueden endeudarse con la banca, pero tienen alta capacidad de ahorro. Para ellos en el país sean destinado 6 mil subsidios, donde podrán adquirir viviendas de hasta 800 UF. Las postulaciones son entre el 1 y el 9 de agosto.