
Esto que dijo al Diario El Pingüino hace más de un mes encontró respaldo en la declaración que ayer prestó la doctora del Servicio Médico Legal de Punta Arenas, Mari Carmen Bravo, durante el segundo día de juicio oral en contra de Salamanca, quien es acusado por el homicidio calificado de Rodrigo Villarroel Báez, delito cometido el 17 de septiembre de 2012, y por el cual el fiscal pide que el acusado sea condenado a 15 años de presidio.
Apenas se apagaron las luces de la sala 2, del tercer piso del Centro de Justicia, para que el fiscal exhibiera las fotos de la autopsia de la víctima, se percibió entre sus familiares y amistades un sentimiento de nerviosismo y fuerte congoja.
El contenido de las primeras imágenes proyectadas en la pared provocó el llanto de algunas mujeres. Incluso los padres de Rodrigo Villarroel permanecieron en las afueras.
Sobre el arma utilizada por el homicida, la doctora Bravo dijo que fue un cuchillo con un peso importante, que no respetó hueso, llegando a la profundidad del mismo y en algunos lo llegó a fracturar. En otras solamente sirve para frenar, “pero son lesiones características de un elemento contuso cortante”.
Cuando Felipe Aguirre preguntó si alguna lesión tiene primacía sobre otra para causar la muerte, apuntó a la herida vascular del cuello, la que jugó un papel importante en el deceso, al igual que las del corazón, pulmón y vía aérea.
Frente a la consulta de si el arma tiene alguna característica especial, dijo que sí: “Un borde filoso y un peso importante, que la transforma en un instrumento contuso cortante, lo cual hace que provoque daños con mayor profundidad y también más grave en cuanto a extensión. Pueden llegar a fracturar el hueso”.
42 heridas
Concluida su declaración, la doctora Bravo reafirmó a Diario El Pingüino que fueron 42 las heridas encontradas en el cuerpo de la víctima. “Incluso más que eso, porque algunas estaban formadas por muchas otras, así que son muchas más”. Explicó que no “hay forma de cuantificarlas porque se superponen unas sobre otras”.
De todas las pericias en que ha participado en Punta Arenas, admitió que “es la primera vez que me toca ver una lesión con elemento contuso cortante, dado el instrumento empleado”. Sobre la causa de muerte de Villarroel reiteró que fue una anemia por lesión en el tórax, asociada a las otras lesiones.
El juicio oral estaría concluyendo este mediodía, con la entrega del veredicto de los jueces del Tribunal Oral.
Salamanca, que argumenta que actuó en defensa propia, apuñaló a Rodrigo Villarroel en Pasaje Dolphin esquina José Spilberguer. Momentos antes la víctima topó el auto de Salamanca, en las afueras del local nocturno donde fue a buscar a su hermana, y esto generó una discusión, la que terminó con la vida de Villarroel.