
Según explicó la parlamentaria, “según lo que nos han informado los propios padres de estos menores, habría muchos prematuros que no podrían acceder a esta campaña, debido a que no cumplen requisitos como estar afiliados a Fonasa, ser oxigeno dependiente, displásico broncopulmonar, haber pesado al nacer menos de 1500 gramos, tener menos de 32 semanas de gestación y tener menos de 6 menes cronológicos. La verdad es que estamos preocupados, pues se trata de una población de alto riesgo, el virus es sumamente contagioso y estos pequeños necesitan acceder a la inmunización respectiva “
Por lo anterior, agregó la diputada magallánica, “esperamos una pronta respuesta del ministro Mañalich, considerando lo crudo de este invierno, las bajísimas temperaturas, el regreso a clases y el posible rebrote, insistimos en que se trata de niños y niñas prematuros, pacientes de alto riesgo; por ello, solicitamos gestionar a la brevedad, la forma de poder aumentar la cobertura de la campaña de inmunización.”