
La estimación -que corresponde a la mediana de respuestas de nueve analistas y economistas- se compara con la sorpresiva baja del 4,2% que registró el indicador en mayo.
“Una contracción de la exportación de bienes industriales (....) es el motivo del porqué las manufacturas habrían tenido una contracción”, dijo Gonzalo Reyes, economista de IMTrust.
Los pronósticos para junio fluctuaron ampliamente, entre una caída del 3,5% y un alza del 2%. El promedio de las estimaciones fue de una caída del 0,4%.
La caída en las manufacturas ocurre en medio de una esperada desaceleración de la economía chilena, ante una moderación de la demanda interna, especialmente de la inversión.
De hecho, el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, comentó recientemente que si estas tendencias se consolidan, el organismo podría ajustar su Tasa de Política Monetaria (TPM) en los próximos meses. La actividad económica chilena creció un 3,5% en mayo, menos de lo esperado, lo que confirmó expectativas de desaceleración.