Disponen de 17.000 votos en primarias de Nueva Mayoría

General
27/07/2013 a las 12:57
Los inscritos en el distrito 60 podrán sufragar en cualquier comuna, sin importar su lugar de votación o domicilio electoral. Son 17.000 cédulas las que se dispusieron para las elecciones primarias del pacto Nueva Mayoría, que se realizarán este 4 de agosto en la Región de Magallanes, proceso para el cual se conformarán 15 locales de votación en Punta Arenas con un total de 34 mesas.
En la oportunidad, los representantes de los distintos partidos que conforman la Nueva Mayoría, exceptuando el Partido Comunista (se excusó de asistir), informaron que habrá locales de votación en todas las comunas de la región. “Son primarias a la magallánica, porque es la única que tiene este sistema de facilitar el acceso a la votación, para lo que se instalan locales y mesas a lo largo y ancho de esta región para facilitar el acceso a la ciudadanía. Eso va a permitir que quienes estén de tránsito y tengan su domicilio electoral en otra comuna puedan votar en la capital provincial (y viceversa)”, explicó Juan Francisco Miranda, presidente de la DC.
Los participantes deben estar inscritos en Magallanes y ser independientes o pertenecer a un partido del pacto Nueva Mayoría.
En la oportunidad, Ernesto Sepúlveda, presidente regional del Partido Socialista de Chile, destacó este proceso de primarias señalando que la gente va a tener la oportunidad de elegir a sus representantes. Asimismo, invitó a la comunidad a votar por Juan Marcos Henríquez.
Por su parte, Claudia Barrientos, concejala de Punta Arenas, se mostró esperanzada en que este proceso cuente con una alta participación de la comunidad.
Asimismo, Juan Francisco Miranda, presidente de la DC, comentó que independiente de la cantidad de votantes que participen de la elección del candidato a diputado del conglomerado, va a ser un proceso exitoso por la forma en que se ha desarrollado el proceso.
Finalmente, Alfredo Miranda Mancilla, presidente regional del Partido Radical, llamó a la gente a votar en este proceso de primarias.
En la oportunidad, el dirigente destacó la importancia de contar, tanto con una oposición ordenada como con un Gobierno ordenado. En este sentido, cuestionó el proceso de elección de los candidatos del conglomerado oficialista y la forma en que desarrollaron el proceso.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD