Plantean consulta ciudadana para decidir futuro de los perros en las calles de Punta Arenas

General
27/07/2013 a las 13:26
Ayer el jefe comunal abordó el tema con los parlamentarios magallánicos.Dijo que es imposible seguir abordando el problema con recursos exclusivos de los municipios. Abrir puertas a la posibilidad de una consulta ciudadana que permita conocer la posición de la comunidad acerca de la presencia de perros en las calles de Punta Arenas, fue uno de los principales temas abordados ayer durante la reunión sostenida por el alcalde Emilio Boccazzi con los cuatro parlamentarios magallánicos, profesionales médicos y representantes de organizaciones sociales.
La cita se enmarcó dentro de las actividades programas por el Consejo de la Sociedad Civil que preside el propio jefe comunal y que ha incluido varias reuniones para abordar el problema canino que se vive en Punta Arenas.
Entre los temas abordados, Boccazzi planteó la conveniencia de una consulta ciudadana, instancia democrática que permita conocer la opinión de la comunidad acerca de cómo se debe abordar esta problemática. Asimismo, se planteó a los parlamentarios la posibilidad que dentro del Presupuesto de la Nación del próximo año se consideren recursos a través de los municipios o del Ministerio de Salud, que permitan abordar esta situación de manera real y efectiva.
El alcalde Emilio Boccazzi calificó el encuentro como un paso adelante “que permitió conocer posiciones, conocer acerca de la Ley de Tenencia Responsable y plantear algunos puntos que son de suma importancia en este tema”.
Sobre la intención de una consulta ciudadana, el alcalde sostuvo que “lo que se quiere es saber, a juicio de la población, la forma de poder tratar el tema, aunque esta consulta no sea vinculante con la ley. Pero, lo fundamental es poner en discusión un tema que es de real importancia, porque hoy tenemos sobre 9 mil perros en la calle y más de 500 denuncias por mordeduras, con lesiones graves en niños, jóvenes y adultos mayores”.
Eutanasia
Consultado sobre la posibilidad de una respuesta que apunte a la eutanasia, Boccazzi insistió en que lo fundamental es conocer lo que piensa y quiere la comunidad, “aquí se trata de plantear a la ciudadanía que al no ser abordable este tema sin recursos del Estado, y lo único que está financiando hoy es la máquina del mundo municipal, es si se evaluaría la posibilidad de aplicar la eutanasia”.
El jefe comunal agregó que pese a todos los esfuerzos que el municipio está desarrollando, con campañas (como Yo Aperro) y la próxima puesta en marcha del canil municipal, toda medida parece insuficiente. “Y todos miran hacia el mundo municipal, y el problema va más allá. Hoy la pregunta es ¿qué hago yo con los nueve mil perros que no tienen dueños? Recién cuando tengamos chequeados a todos los canes podremos tener una situación de denuncia y aplicación de mayores multas. Mientras ello no ocurra no podemos hacer nada, porque todo eso significa recursos”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD