
El poeta y guitarrista chileno nació 1 de marzo de 1970 en Arica, Región de Arica y Parinacota, y es asociado a los sonidos de la Nueva Canción Chilena, pero también ha incursionado en el rock.
Fundador de la banda Mecánica Popular y voz del proyecto Víctor Jara Sinfónico.
García fue llamado por la prensa como El Comandante del Folk Chileno y actualmente es uno de los músicos más premiados, aplaudidos y de mayor proyección.
Su trabajo como solista fue catapultado por el álbum Pánico, del año 2005, con la ayuda de los músicos Christian Bravo y Diego Álvarez, integrantes de Mecánica Popular; agrupación que Manuel llamó informalmente Dithelo Tumba. Debido a su calidad innegable, el álbum cosechó críticas valiosas y estuvo nominado en 2007 al Premio Altazor.
Este disco también provocó que García fuese insistentemente comparado con el trovador cubano Silvio Rodríguez.
Su disco Témpera de 2008, fue producido por la contrabajista de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción María Teresa Molina, y lanzado en el Teatro Universidad de Concepción de Concepción, y en el Teatro Oriente, de Santiago. Este álbum marca diferencias con “Pánico”. En el sonido, se aleja por algunos ratos de la trova y se acerca un poco más al folclor local y al Rock.
Al igual que García la segunda noche del festival (2 de agosto) estarán en el escenario, Roberto Bravo y el Trío Piazzola, Karumanta, PuertoCuba y Kuitralihue.