Marinovic señala que esterilización y tenencia responsable deben ser los ejes del control de población canina

General
29/07/2013 a las 12:30
El parlamentario llamó a las autoridades municipales a trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud en la búsqueda de soluciones y a apoyar a las organizaciones que promueven el cuidado de los animales, la esterilización y la tenencia responsable. El diputado independiente Miodrag Marinovic, señaló que los ejes centrales para dar solución al control de la población de perros abandonados en la ciudad de Punta Arenas son la esterilización y la tenencia responsable, por lo que llamó a trabajar en conjunto a la municipalidad y al Ministerio de Salud para avanzar en este tipo de políticas públicas.

“La eutanasia no es la solución y yo no la apoyo, de hecho el proyecto de ley de tenencia responsable que ha salido aprobado en el Senado en su artículo número cinco, declara que las ordenanzas municipales no podrán incluir dentro de las políticas que establezcan, la matanza de los perros abandonados, y en este sentido nosotros debemos tener una posición de largo plazo”, señaló el parlamentario.
En la misma línea, Marinovic agregó que “los dos aspectos fundamentales que tienen que ser el pilar de toda política, que tenga relación con una ciudad donde no hayan perros abandonados, tiene relación con una tenencia responsable de las mascotas, por un lado y con una esterilización masiva y con recursos por el otro”.
“No podemos pensar que con las casi mil esterilizaciones que está haciendo el municipio podemos controlar una población canina de 13 mil perros abandonados en nuestras calles”, dijo.
Por eso Marinovic llamó a la municipalidad y el Ministerio de Salud a trabajar en conjunto “y apoyar a organizaciones civiles y privadas que están trabajando en materia de esterilización y fomentando la tenencia responsable”.
A su vez, el diputado independiente reiteró que “la eutanasia favorece la irresponsabilidad, favorece el abandono de los perros, favorece que las personas y los seres humanos actuemos de una manera que no se condice con nuestra capacidad de razonamiento”
Finalmente, el parlamentario afirmó que “Yo tengo claro que aquí hay un tema de salud pública importante pero nosotros no podemos avanzar a costa de deshumanizarnos nosotros mismos en contra de los animales que conviven con nosotros”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD