
Con ello, según palabras del Secretario de Gobierno en Magallanes, Miguel Schweitzer, se busca identificar, reconocer y premiar las buenas prácticas que promuevan el respeto y la integración de las personas y los grupos vulnerables a la discriminación arbitraria.
Esto sumado a que como Gobierno, buscamos promover una política de respeto por todas las personas, independiente de su orientación religiosa, política, sexual u origen étnico o racial, velando porque no existan discriminaciones arbitrarias contra las minorías, agregó Schweitzer.
El Concurso Buenas Prácticas 2013 “Todos hacemos Chile” no es un fondo concursable, por lo que las iniciativas deben estar en ejecución, sin importar la fase en que se encuentren, o ya encontrarse ejecutadas.
Una buena práctica de respeto a la diversidad y no discriminación es:
• Una innovación orientada al mejoramiento de la calidad de una relación, un servicio, una infraestructura o un producto, que tenga como fin el promover el respeto a la diversidad y la no discriminación arbitraria.
• Una acción o iniciativa comunicable que, aunque no pueda ser replicada de manera mecánica a otra realidad, su implementación pueda servir de ejemplo o modelo para el impulso de nuevas iniciativas que tengan como fin promover el respeto a la diversidad y la no discriminación arbitraria.
Una acción o iniciativa que sea desarrollada por una organización o institución a nivel de las personas, la familia, las instituciones (centros de educación, iglesias, empresas, centros de salud, centros recreativos, entre otros).
Finalmente, el secretario de Gobierno, explicó que las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 19 de agosto, y que se pueden realizar en la página web www.participemos.gob.cl o consultando en las oficinas regionales ubicadas en Plaza Muñoz Gamero Nº1028, 2º piso, Punta Arenas, cuyo teléfono es el 061.2 203727