
Cuatro son los inscritos para participar en las elecciones primarias, eligiéndose a los dos candidatos que obtengan el mayor número de votos.
De acuerdo con el sorteo realizado en la cédula electoral aparecerá con el número 1 Domingo Rubilar del Partido por la Democracia (PPD); 2 Juan Marcos Henríquez, Partido Socialista (PS); 3 Carlos Contreras, Movimiento Amplio y Social (MAS) y 4 Juan Enrique Morano Cornejo de la Democracia Cristiana (DC).
En esta elección primaria convencional, podrán participar todos los independientes y los inscritos en los partidos políticos citados más los militantes de los partidos Radical Social Demócrata, Partido Comunista e Izquierda Ciudadana.
Ernesto Sepúlveda, presidente del PS en Magallanes, dijo que todo prácticamente ya está listo para las elecciones, dado que las personas a cargo del mismo tienen experiencia en este trabajo que ya realizaron para las primarias municipales y presidenciales.
Sepúlveda, no se aventuró a manifestar una cifra concreta de votantes, sin embargo, dijo que al igual que el resto de los partidos, esperan tener una buena respuesta de la comunidad, aunque “hay un grado de cansancio” a raíz de reiteradas elecciones de los últimos meses.
El proceso de primarias de la “Nueva Mayoría” comenzará a las 08.00 horas con la apertura de las mesas receptoras de sufragios las que se mantendrán abiertas hasta las 18.00 horas.
Locales
En Punta Arenas, se habilitarán 15 locales de votación con un total de 34 mesas receptoras de sufragios, pudiendo los electores concurrir a cualquiera de ellas, de acuerdo a la reglamentación y programa computacional creado para el efecto de acuerdo a los padrones electorales.
Los locales son las siguientes escuelas:
Río Seco, 1 mesa; 18 de Septiembre, 3 mesas; Alberto Hurtado, 2 mesas; Arturo Prat, 3 mesas; Bernardo O’Higgins, 2 mesas; Hernando de Magallanes, 3 mesas; Juan Bautista Contardi (Manantiales), 2 mesas; Manuel Bulnes, 3 mesas; Pedro Pablo Lemaitre, 3 mesas; Portugal, 2 mesas; Argentina, 2 mesas; Pedro Sarmiento de Gamboa (Río de los Ciervos), 1 mesa; España, 2 mesas; Villa Las Nieves, 2 mesas y en el Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez, 3 mesas.
En Puerto Natales, se habilitarán tres locales de votación y uno en Porvenir, Puerto Williams y en las comunas de San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Torres del Paine, Primavera y Timaukel.
Derechos y resultados
En las elecciones primarias convencionales para elegir a los dos candidatos a diputados del pacto “Nueva Mayoría”, tendrán derecho a voto todos aquellos ciudadanos que figuren en el padrón de las elecciones Primarias Parlamentarias del 30 de junio último, el cual estará conformado por todas las personas independientes y los afiliados al pacto que se encuentren en el padrón nacional del Servicio Electoral (Servel).
De tal manera, los electores aparecerán en las comunas en que tengan vigente su inscripción electoral.
Se informó también que la comisión electoral para el proceso de primarias convencionales del domingo próximo, entregará resultados preliminares de la votación, el día de la elección y los informará a los medios de comunicación y opinión pública, una vez que se realice el recuento de votos.