“La eutanasia no es un buen camino para el control de los perros abandonados”

General
31/07/2013 a las 11:20
Mañana a las 16 horas se reunirá la Comisión de Salud del Concejo Municipal para debatir esta temática. El Colegio Médico, representado por su presidente Gonzalo Sáez, quiso referirse a la inédita propuesta de llamar a plebiscito en Punta Arenas para aplicar la eutanasia a los perros abandonados, materia que nació de una reunión del Consejo de la Sociedad Civil.
“Desconocemos si el plebiscito es o no la mejor opción, lo que sí es sumamente válido que se le consulte la opinión a los vecinos respecto de si están de acuerdo o no con tener un buen plan de manejo de los perros abandonados en nuestra ciudad”, comentó Sáez.
Dijo que el Colegio Médico está proponiendo desde hace bastantes años, y que así se lo hizo saber al alcalde Emilio Boccazzi y al Consejo de la Sociedad Civil, que la eutanasia no es un buen camino único para el control de los perros abandonados, pero que la esterilización sola tampoco lo es.
Señaló que debe existir un esfuerzo conjunto entre todas las entidades involucradas, dejando en claro que debe existir una “buena” Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, con altas multas, con el objeto de que los dueños se hagan cargo verdaderamente de sus animales; un “buen” sistema de esterilización, que espera, sea obligatorio, dejando sólo la posibilidad de cruza para aquellos establecimientos especializados en el tema, y un “buen” sistema de captura con un canil que albergue a los perros abandonados.
Para que este plan sea un éxito, eso sí, dijo que en una primera etapa necesariamente se deberá aplicar eutanasia en aquellos perros de avanzada edad y que estén enfermos. En este punto, dejó en claro que esta acción se realiza en todos los países desarrollados, aún en los que defienden a ultranza a los animales. “Es un hecho que se da y que no tiene nada de escandaloso”, afirmó.
Otras opiniones
Fue el alcalde Boccazzi quien sacó el tema de los perros abandonados nuevamente “a colación”, al señalar que es imposible seguir abordando el problema con recursos exclusivos de los municipios, y que “lo que se quiere es saber, a juicio de la población, la forma de poder tratar el tema, aunque esta consulta no sea vinculante con la ley. Lo fundamental es poner en discusión un tema que es de real importancia, porque hoy tenemos sobre 9 mil perros en la calle y más de 500 denuncias por mordeduras, con lesiones graves en niños, jóvenes y adultos mayores”, informó.
Luego de aquello, los concejales regionalistas Juan José Arcos y Julián Mancilla junto a representantes animalistas, hicieron una presentación a la Contraloría, argumentando que la propuesta de plebiscito comunal planteada por el Consejo de la Sociedad Civil con la alcaldía, es ilegal.
Indica en una de sus partes el escrito que: “Vengo en solicitar a usted tenga a bien declarar la ilegalidad del acuerdo adoptado por el honorable Consejo de la Sociedad Civil de la ciudad de Punta Arenas de fecha 26 de julio de 2013 en virtud del cual se acuerda someter a plebiscito comunal la aplicación de la eutanasia canina como método de control”.
“No está en el marco de la legalidad, es una petición que no ha pasado por el Concejo Municipal, y además, y por último, que aunque se aprobara la eutanasia en Chile, no podría aplicarse por la existencia de tratados internacionales”, señaló Arcos.
Diputado Marinovic
Una de las opiniones más críticas que se han formulado respecto a la eutanasia, fue la del diputado independiente Miodrag Marinovic, quien enfatizó en que “no es la solución y no la apoyo”.
El parlamentario recordó que el proyecto de ley de tenencia responsable que ha salido aprobado en el Senado en su artículo número 5, declara que las ordenanzas municipales no podrán incluir dentro de las políticas que establezcan la matanza de los perros abandonados, “y en este sentido nosotros debemos tener una posición de largo plazo”.
“La eutanasia favorece la irresponsabilidad, el abandono de los perros, que las personas y los seres humanos actuemos de una manera que no se condice con nuestra capacidad de razonamiento”, añadió enfático, llamando a las autoridades municipales a trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud en la búsqueda de soluciones y apoyar a las organizaciones que promueven el cuidado de los animales y la esterilización.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD