
Contento, porque “recorrimos prácticamente toda la región: estuvimos cuatro veces en Puerto Natales, tres en Porvenir, comunas rurales y el trabajo en equipo realizado en Punta Arenas”, afirmó el candidato.
Satisfecho, porque “el balance es positivo, porque hemos conversado con muchas personas, que escucharon nuestros planteamientos con mucho respeto, donde recogimos también en diálogos democráticos, sus propios anhelos”.
Rubilar manifestó que espera obtener más de tres mil votos, en la elección primaria del próximo domingo, “hemos trabajado para eso”, expresó.
El candidato del PPD, informó que los días martes y miércoles realizaron un trabajo “puerta a puerta” en Porvenir y que durante el último fin de semana, lo concretaron en Puerto Natales, con “muy buena recepción de sus propuestas y en los diálogos ciudadanos con organizaciones sociales, culturales y sindicales, que siempre resultan fructíferos”.
Primarias
En relación a las elecciones del domingo, Rubilar expresó que el ejercicio democrático es positivo y que él y su partido, siempre estuvieron por la realización de las primarias.
“Aunque sean a última hora, bienvenidas sean las elecciones primarias, porque serán las mujeres y hombres de Magallanes quienes elegirán a los dos candidatos a diputados de la ‘Nueva Mayoría’ que acompañarán desde el Parlamento a Michelle Bachelet. Es bueno que la decisión las tomen las personas y no las cúpulas de los partidos políticos”, dijo.
En relación a la incorporación del candidato del Movimiento Amplio Social (MAS), Carlos Contreras, dijo que era bueno que hayan “más alternativas, porque en definitiva quienes tienen que resolver sobre los candidatos son las personas. Yo tengo la mejor de las impresiones de los candidatos (del propio Contreras, Juan Morano Cornejo del Partido Demócrata Cristiano y Juan Marcos Henríquez del Partido Socialista).
Espero que la ciudadanía elija sabiamente” a los representantes de la “Nueva Mayoría” que serán en definitiva los candidatos que estarán en la cédula electoral del 17 de noviembre.
Propuestas
Domingo Rubilar, manifestó que en los diálogos con el mundo laboral quedó claro que hay que reformar el Código del Trabajo, cambiar las leyes laborales, fortalecer a las organizaciones sindicales, terminar con los multi rut de las empresas.
En otros temas de carácter legislativo, dijo que un Estado moderno debe dar plenas garantías a sus ciudadanos, “que entienda que la educación y la salud son un derecho; que el tema del sistema previsional debe ser un derecho para mujeres y hombres. Hoy el sistema de las AFP es totalmente injusto y perverso para las personas. Por lo tanto debemos también cambiar la Constitución, que tenga un origen democrático, garantizando la participación de la gente, de las comunas y regiones”.
El candidato manifestó que durante la campaña y en las conversaciones con la ciudadanía, “lo que aparece en forma sistemática y permanente es que quien los represente en el Parlamento, en el mundo de la institucionalidad política del país, sea gente que sea honesta, que represente los intereses del conjunto de la sociedad, del desarrollo humano de la comunidad. Eso está en todos los diálogos”, señaló Rubilar.
Mensaje
Rubilar invitó a todos “a movilizarse” este domingo 4 de agosto, para participar del proceso de primarias convencionales “y al igual como apoyaron a Michelle Bachelet, votando en las primarias del 30 de junio, espero que me apoyen, para llegar con ella al gobierno y al Parlamento”.