Patricio Díaz, director de Sernapesca en la Región de Magallanes, explicó que “como dirección regional ejecutamos desde hace varios años una campaña de difusión orientada hacia el sector pesquero artesanal que resalta la importancia de proteger aves y mamíferos marinos, como es el caso del lobo marino común. Esta campaña será reforzada para prevenir este tipo de hechos”.
Díaz llamó a respetar las vedas vigentes, anunciando el incremento de acciones de fiscalización. “Pondremos especial énfasis en la protección de la fauna marina, pidiendo la máxima sanción para quienes cometan este tipo de ilícitos”.
Hechos
Durante el último fin de semana de junio pasado, personal de la Armada que efectuaba labores de fiscalización en sector paso Meskem, en Isla Dawson, a bordo de la lancha patrullera marítima, dependiente de la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego, detectó a la lancha motor “Don Bruno” llevando en sus bodegas dos ejemplares de lobo de mar común (Otaria Flovesens) muertos, uno de ellos faenado para ser utilizado como carnada.
Por orden del fiscal suplente de Porvenir, Marcelo Figueroa, se procedió a realizar las primeras diligencias investigativas a bordo de la embarcación, por el delito de maltrato animal y por procesamiento de recurso hidrobiológico en veda, quedando el patrón de la embarcación citado al Ministerio Público en calidad de imputado.
Tras este hallazgo, la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego reforzó los patrullajes preventivos con el objeto de evitar ilícitos de este tipo y otros, como la sobreexplotación de recursos marinos en veda.
Especie protegida
El lobo marino es una especie que se encuentra protegida en todo el litoral nacional, por una veda extractiva que se extiende hasta el 2015, por lo que además está prohibida su captura, así como el almacenamiento, procesamiento y comercialización de cualquier producto derivado de éste, según estipula el artículo 139 de la Ley General de Pesca y Acuicultura.