
Ante las denuncias recibidas en la Comisaría o entregadas a personal de patrullaje en la población que daban cuenta de peleas, riñas y pendencias desencadenadas en las afueras de locales nocturnos en Puerto Natales, es que se pudo determinar fehacientemente, a través de un estudio de campo, cuáles eran aquellos locales focos de conflicto. Esto hizo ver la necesidad de realizar una tarea mancomunada, que permitiera frenar la ocurrencia del delito de lesiones, por lo que la Unidad Policial, por intermedio del Comisario, Mayor Jorge Muñoz Soto, propició la conformación de una mesa de trabajo, en donde abordar la problemática en particular, junto a otros actores con quienes se entablaron alianzas estratégicas para abordar el tema de forma integral. Para esto, se puso en conocimiento del máximo de antecedentes de la problemática al Concejo Municipal, para que éste pudiera, en el periodo de renovación de patentes, adoptar las medidas pertinentes.
En la ocasión, tal como señaló el Comisario, “participó la Ilustre Municipalidad de Puerto Natales, a través del Jefe del Departamento de Patentes, y el Departamento de Finanzas; la Seremía de Salud de la Provincia de Última Esperanza, con quienes se coordinaron fiscalizaciones en conjunto, logrando suspensiones de locales de alcoholes por infracción al Código Sanitario. Este trabajo mancomunado, además de la difusión a través de los medios de comunicación local, fue sensibilizando a la comunidad, respecto al trabajo serio y responsable que se estaba realizando por parte de las autoridades”.
Dentro de los datos dados a conocer al Concejo, llama la atención que en una población de 18.505 habitantes, existen 261 patentes de alcoholes, repartidas en 244 establecimientos de alcoholes. Esto da una promedio de una patente de alcohol por cada 70 habitantes aproximadamente.