Karumanta y el reencuentro con su tierra magallánica

General
05/08/2013 a las 09:18
En entrevista con Diario El Pingüino, Jorge Radic, integrante de la agrupación musical, habló de las sensaciones que les provocó el público, de la última vez que estuvieron en el certamen y del disco que se encuentran preparando con música que tiene que ver con la región. E l grupo Karumanta o “los de lejos” en Quechua, tuvo un exitoso reencuentro con su público, la noche del viernes, en el XXXIII Festival Folklórico en la Patagonia. Esta agrupación conformada en la década del 70 por Jorge Radic, Mario Contreras (integrante además de Quilapayún-Francia) y Elizabeth Mongaller, recibió el cariño de la gente, que se manifestó a través del “Ñandú”, máximo reconocimiento que entrega este certamen artístico, además de ser galardonados por el municipio de Punta Arenas.
En el escenario una vez más hicieron gala de su talento, su experiencia escénica y el profundo compromiso con la música de su tierra. En entrevista con Diario El Pingüino, Jorge Radic, conversó acerca de lo que significó este reencuentro con la gente y con el festival, además de adelantar que se encuentran trabajando en un nuevo álbum.
- ¿Cómo fue el reencuentro con la gente?
“Fue muy emocionante, sorprendente porque la respuesta de la gente fue muy linda. De verdad cuando uno está arriba del escenario y tiene experiencia uno se da cuenta de muchas cosas, sobre todo por la energía que se desarrolla en la sala y fue muy emocionante. Cuando te bajas de un avión, hueles el aire, vez el color de la luz y sientes la temperatura, sabes que perteneces al lugar, que de aquí somos y eso es lo que sentimos en esta ocasión”.
-¿Cuándo fue la última vez que estuvo en el festival?
“En 1996, fue la última vez que nos invitaron a cantar en el festival y en aquella ocasión también hicimos la escenografía y fue una experiencia muy bonita”.
-¿En que se encuentran trabajando actualmente?
“Estamos trabajando en un nuevo disco, estamos haciendo música que tiene que ver con la región y estamos tratando de preparar unos proyectos en las cuales vamos a integrar a algunas agrupaciones de coro o música local, para presentarlo aquí y después en otros países”.
-¿Cuál es el análisis que usted hace de esta versión del festival?
“Me pareció muy interesante, el festival comienza a tener más pantalones largos como le digo yo, igual hubo pequeños problemas que la organización tendrá que ir solucionando en ediciones posteriores, pero la gente que estuvo ahí lo hizo bien, lo mejor que pudo indudablemente”.
-¿Qué opina de las canciones que resultaron vencedoras?
Me parecieron justas, el jurado realizó una buena labor con un criterio unánime según supe y el público reaccionó de acuerdo con ellos”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Descontento en redes sociales
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD