Seguridad en los juguetes
La información relevante de las etiquetas debe estar en castellano, indicar el país de origen, la edad de uso recomendada y entregar instrucciones para utilizar el producto de forma segura como la necesidad de la supervisión de un adulto o la advertencia de que tiene partes pequeñas que puedan representar riesgo de asfixia.
Fíjese que el producto indique edad de uso recomendada. Un juguete para un niño mayor, puede ser peligroso si se pone en manos de un niño pequeño.
Lo barato puede salir caro. Aunque un producto sea significativamente más barato, no es seguro si no está bien etiquetado.
Derechos del consumidor
Si el juguete nuevo sale malo o se echa a perder con un uso razonable, los padres tienen derecho a ejercer la garantía legal. Esto implica 3 meses y 3 opciones: cambiar el producto, repararlo o exigir lo pagado durante los tres primeros meses desde la compra.
Usted tiene derecho a conocer el precio de un producto o servicio antes de comprarlo o contratarlo y que ese precio se respete.
El mejor obsequio es con boleta, pues sólo la compra en el comercio formal permite exigir sus derechos como consumidor. Entre ellos, el derecho a la calidad de los productos y a la garantía legal.
Respecto de las promociones y ofertas, es derecho de los consumidores a que se cumplan. En este sentido, la publicidad debe ser veraz y comprobable, y lo prometido en los anuncios pasa a formar parte del contrato.
Si compra su regalo por Internet, tiene derecho a arrepentirse en un plazo de 10 días contados desde la recepción del producto, siempre que haya recibido la confirmación escrita del contrato, en caso contrario el plazo se extiende a 90 días.