
Contreras calificó al impuesto específico como "injusto", porque -según explicó- "es pagado sólo por el 20% de la población, mientras que las grandes navieras y empresas mineras y aéreas, no lo pagan".
Respecto del futuro de las movilizaciones, Contreras sostuvo que están en conversaciones con dirigentes de otras comunas del país, con el fin de crear mecanismos que les permitan más presión.
A juicio del primero, el impuesto específico debe ser pagado por todos, pero ello "va a aparejado" con un cambio legislativo, "por lo que en esta coyuntura lo más razonable sería bajarlo transitoriamente mientras duren estos precios", señaló.