Junto a profesionales del Departamento de Acción Sanitaria, se verificó el cumplimiento de la normativa, enfatizando la importancia que los padres o adultos que regalen este tipo de artículos los adquieran en lugares establecidos y que los productos cuenten con una adecuada rotulación. “El etiquetado debe ser en español y de un tamaño que sea visible, indicando el país de fabricación y la edad recomendada, sobre todo en aquellos productos que requieran vigilancia de un adulto o que contengan piezas pequeñas para los niños”, sostuvo la autoridad de Salud.
Es importante leer las etiquetas, siguiendo las recomendaciones de edad e instrucciones para ensamblaje, uso y supervisión apropiados, eligiendo juguetes sólidos que al ser mordidos, estirados o succionados, no se destrocen.
También recomendó que al momento de elegir los regalos para esta celebración, se privilegie aquellos que fomenten la sociabilización y el ejercicio físico, tales como cuerdas para saltar, balones, entre otros, con el objetivo de fomentar los estilos de vida saludables.
