El serem Aguilera explicó que “cada familia del condominio debe ahorrar una UF y el Ministerio aporta 90 UF por beneficiario. Sin embargo, en este proyecto se entregaron 65 UF adicionales por contemplar eficiencia energética, dar solución de plaga y cambio de planchas de asbesto. En total, agregando la asistencia técnica, son casi 300 millones de pesos los que se invertirán para dar solución a los problemas que aquejan a estos vecinos”.
Mónica Quezada, presidenta de la agrupación, comentó que la principal motivación de ella y sus vecinos para postular a este programa, fue la necesidad de mejorar las condiciones de habitabilidad e imagen de los edificios.
“Estos edificios tienen problemas de goteras, poca iluminación - que nos da problemas de seguridad - y deterioro de las áreas comunes. Pero la urgencia mayor que tenemos, es la plaga de palomas en los entretechos del edificio. Lo bueno es que con esta ayuda, todo se solucionará y podremos vivir mejor”, dijo Mónica.
Los vecinos de los edificios de Cardenal Silva Henríquez se organizaron en marzo del presente año y en julio postularon su proyecto a través de una entidad patrocinante, siendo seleccionados este mes.