Segunda edición del GPHH ya tiene fecha

General
10/08/2013 a las 10:50
La prueba que reúne a vehículos que dejaron de transitar los caminos del Gran Premio de la Hermandad, se hará a comienzos de noviembre y contará con un novedoso trazado que integrará nuevas comunas a la competencia. Desde Porvenir, a las 13.00 horas del sábado 2 de noviembre, se dará la largada a la segunda edición homenaje a los pioneros de la carrera más importante de la Patagonia. Competencia que agrupa a pilotos que dejaron la actividad a bordo de autos con muchos años encima, para compartir la ruta y tratar de revivir lo que eran los primeros años, de la histórica competencia nacida en 1974, pero aprovechando el clima más benévolo que el del mes de agosto.
Los participantes se agrupan en categorías de acuerdo al modelo de auto que presenten, sin que haya que respetar un reglamento técnico ni tener en cuenta, por ejemplo, su cilindrada y preparación. La categoría “A”, pionera en los años iniciales, presentó en la primera edición modelos como Toyota Starlet, Citröen 3CV, Mini, Auto Union y Renault 4, unidad que al mando de Rodrigo Herrera, navegante en actividad que acompaña con éxito a Raúl Liscio en los últimos Grandes Premios, resultó ganador del primer Gran Premio Histórico. Los autos de la categoría “B” que participaron en el 2012 fueron: Fiat 128, Renault 12, Honda Civic, Fiat Regatta y Volkswagen Escarabajo que no conforme con ganar su divisional, se quedó con la victoria en la clasificación general, en manos de José Ayerbe, campeón de regularidad de la ciudad transandina de Comodoro Rivadavia, que viajó a la isla a descubrir la carrera que une dos pueblos.
El año pasado la categoría más numerosa fue la “C”, los autos más grandes en la largada fueron Chevrolet Chevy, Fiat 125 Berlina, Mazda 929, Ford Taunus Coupé, Dodge GTX Coupé, Ford Falcon y Torino ZX Coupé, que ganó la categoría en manos de otro comodorense, Claudio Horvat. Hay mas modelos aptos para participar, entre los que figuran Fiat 600, Opel Rekord, Mazda 808, Renault 18 y Peugeot 504 por mencionar solo algunos, para lo que se debe enviar una consulta por email a [email protected] y esperar la confirmación de la organización.
Más allá del atractivo que generan los autos considerados “clásicos”, la primera edición histórica, mostró a ex-pilotos, algunos de ellos ganadores de grandes premios fueguinos, en la línea de largada se saludó a Berta Bares de Cobián, Eduardo Schipani, Eduardo “Lalo” Mladinic, Eduardo Filosa, Teodoro Martinic, Pedro Aguilera, Juan Carlos Kalazich, Raúl Yurjevic y Luis “Nano” Cuevas. También resalta la visita del ganador de año 1975, Ivo Milovic, que felicitó a quienes usaron un auto similar al Chevy con el que ganara la segunda edición.
Novedades
Para la segunda edición la novedad mayor está en el recorrido. Cerro Sombrero y Manantiales serán lugares por los que pasarán los autos el domingo 3 de noviembre como hace años que eso no sucede en la zona norte de la isla. Una breve pausa en Cerro Sombrero servirá para reponer combustible evitando así la colocación de tanques mas grandes o modificar autos que se mantienen en estado original como la mayoría de los que participaron en el 2012.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD