Primera feria de la salud fue todo un éxito

General
12/08/2013 a las 13:10
La gente tuvo la posibilidad de acceder a exámenes gratis y recibir charlas interesantes sobre las enfermedades al corazón. Trabajar con la población en la problemática cardiovascular, fue el principal objetivo de la Primera Feria Intersectorial de Salud Cardiovascular, realizada el sábado en la Escuela República Argentina, la que fue todo un éxito. Cientos de personas la visitaron y tuvieron la oportunidad de beneficiarse con los diversos servicios, como toma de examen preventivo, colesterol, muestras de sangre, charlas enfocadas a la temática de las enfermedades al corazón, entre muchas otras.
“Si uno llegara preventivamente a la población y no curativamente, tendríamos muchos más años a nuestros padres, hermanos o familiares que fallecen, ya sea por un accidente cardiovascular, por un infarto o por otra patología del ámbito circulatorio”, dijo uno de los organizadores de la muestra, el director del Servicio de Salud Magallanes, Jorge Flies, para quien la feria constituyó un “grano de arena”, entre las muchas formas de prevenir.
El principal consejo es no olvidar que los cuidados parten de la propia persona. Ya sea dejando de fumar, comiendo adecuadamente y haciendo un poco más de ejercicio.
Para la seremi de Salud, María Isabel Iduya, la jornada intersectorial fue todo un éxito, porque se cumplió el objetivo principal, de hacer un llamado al autocuidado y reforzar los estilos de vida saludables. Los asistentes recibieron información específica sobre la importancia de conocer los factores de riesgo que afectan al corazón e incentivar a la población a realizarse los exámenes de medicina preventiva para que las personas conozcan su estado de salud y detecten en forma oportuna posibles enfermedades.
En uno de los estands, la nutricionista Camila Prieto daba a conocer a los visitantes el contenido de azúcar y carbohidratos en los alimentos, “para que sepan qué tipo de alimentos preferir y consumir con moderación”.
En otro puesto, el tecnólogo médico Jorge Díaz colaboró con la Cruz Roja en la toma de glicemia y colesterol y toma de presión arterial. “Este ejercicio ha servido para detectar algunas personas con el colesterol bastante alto”, señaló.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD