
Al respecto, Homero Villegas destacó que “hemos podido valorar la gran participación e interés de los vecinos y directivos en cuanto a materias de vivienda, en el marco de un diálogo abierto con la comunidad. También señalar que gracias al concejal José Rivera pudimos coordinar esta importante reunión, de manera de registrar ampliamente las necesidades y el sentir de los distintos sectores vecinales.”
Según indicó la autoridad, “Existe una gran expectativa respecto del subsidio de Acondicionamiento Térmico, por lo que junto a equipos técnicos le explicamos a la concurrencia cuáles son los alcances de este beneficio y cómo se postula a él, entre otras interrogantes.”
El subsidio de Acondicionamiento Térmico consta de 130 UF por beneficiario, que sumado a un ahorro de 3 UF por parte de las familias, servirán para aislar muros y techos, mientras que los adultos mayores seleccionados con una ficha menor a 11.734 puntos, no deben acreditar ahorro.
Si bien la principal función de este subsidio es mejorar las condiciones de aislación térmica de las viviendas, en ciertos casos las viviendas podrán contar con un cambio de puertas y ventanas, entre otros mejoramientos que permita el presupuesto.
En este sentido, la vecina Tamara Oyarzo Montenegro, beneficiada con el subsidio de acondicionamiento térmico testimonió que “la experiencia ha sido muy positiva, muy grata, porque nos ha servido para que nosotros podamos ahorrar gas, la casa esta más recubierta, el calor queda dentro de la casa y esto nos ha servido para una economía en el hogar en cuanto a que la boleta del gas ha disminuido en costo. Esto ha sido una ayuda para nosotros como familia, una inmensa ayuda que gracias a este gobierno la obtuvimos.”