Si bien en una primera instancia se informó que en Magallanes serían dos los locales afectados con la medida, desde la compañía desestimaron la información señalando que no se ha tomado ninguna decisión respecto de cuales serían los locales que cerrarían.
A través de un comunicado el holding señaló que “respecto de las salas que se cierran y que no serán reconvertidas a otros formatos, hemos dispuesto el estudio de medidas de mitigación destinadas a reducir al máximo la pérdida de puestos de trabajo. La mayoría de éstas serán cerradas debido a que existen superposiciones (locales ubicados muy cerca uno de otro, afectando mutuamente la venta). La mayor cantidad de superposiciones se da en la VIII y X Regiones (aproximadamente 5 en cada una) y en el resto el impacto es menor (1 o 2 por región)”.
De acuerdo con lo informado por la cadena de supermercados, el estudio de este plan de rentabilización de SMU comenzó hace algunos meses y sus aspectos fundamentales fueron dados a conocer al mercado y a la autoridad hace algunos días, contemplando, entre otros, el cierre de algunos locales y la venta de activos prescindibles.
Explicaron que luego del proceso de fusiones de 2011, SMU se constituyó en el tercer actor de la industria del retail en Chile y la cadena con mayor cobertura nacional. Como consecuencia de ello y de la necesidad de cumplir con las normas que garantizan la libre competencia, “nos hemos visto en la necesidad de estudiar un plan que termine con la superposición de salas existentes en algunas comunas, el cierre de otras, e incluso la posibilidad de reconvertir algunos de nuestros formatos”, explicaron mediante un comunicado.
Empleos
Con el objetivo de mitigar el impacto que generarían los cierres de las salas de venta de Unimarc, Marcelo Gálvez, gerente general SMU, explicó que “haremos los mejores esfuerzos para reubicar a los colaboradores que laboran en salas que serán cerradas, sino también estableceremos un cronograma de cierres con plazos que faciliten también su reinserción laboral”.
Agregó que la implementación de todas estas medidas permitirá rentabilizar la operación de la empresa y seguir dando trabajo a miles de personas. Esperamos que lo acotado de este plan de cierres, las medidas de mitigación en estudio y el plan de crecimiento de la compañía nos permita suplir aquellos puestos de trabajo que se pierden.