
Una aspiración que poco a poco comienza a hacerse realidad. Incluso se pensó en tratar niños de localidades de la Patagonia argentina.
Por lo anterior es que el Servicio de Pediatría se diseñó pensando en una muy bien equipada UTI, donde se privilegió el aislamiento, y por eso, a diferencia de lo que ocurría en el antiguo hospital de calle Angamos, cada unidad funciona de forma separada, pero con monitores y sistemas de columna en línea.
De Coihaique
Sobre los primeros niños que comienzan a venir de otras ciudades del país, la jefa del Servicio de Pediatría, doctora Patricia Amarales, dio cuenta de un menor, de dos años y ocho meses de edad, derivado grave desde Coihaique, que necesitaba ventilación mecánica, pero que ahora ya está bien. Dejó atrás el cuadro respiratorio, producto del virus sincicial que lo tuvo muy complicado y ahora está pronto a ser dado de alta.
La madre del paciente, Janet Tornería, dijo que su hijo, Carlos Villagrán Tornería, estuvo 25 días en la UCI de Coihaique, pero como no tienen unidad infantil fue derivado a Punta Arenas.
“Mi estadía ha sido excelente. He podido estar todos los días con mi hijo y la atención es muy buena. Ahora Carlitos se está recuperando bien, estamos muy agradecidos de este hospital”. Es la primera vez que visita Punta Arenas y jamás imaginó que sería bajo estas circunstancias. Pensaba venir de paseo con su marido pero el deseo se adelantó. “Esta semana podríamos volver a casa”, dijo agradecida.
La doctora Amarales informó también del arribo a la Unidad de Neonatología de una mujer, procedente de Castro, por un parto prematuro, pero que en estos momentos ya está bien y se evalúa su regreso.
Ocupación completa
Una situación poco frecuente se está viviendo por estos días en Pediatría, como reconoció la profesional. Las 14 camas del sector cuidado básico y las seis de la UCI Pediátrica, están todas ocupadas. Las razones son diversas, como niños internados en observación y otros por cuadros quirúrgicos, como apendicitis. En lo viral, la situación está más bien en retirada, según lo confirman los mismos centros de control, sobre todo en materia de influenza, dijo Amarales.