
En la oportunidad el secretario regional destacó las ponencias del Injuv, del OMIL de la Municipalidad de Punta Arenas y del Sernam, quienes presentaron distintos temas. “Sabemos que el aeropuerto estaba cerrado (ayer) y no pudo venir una persona de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del departamento de estudios de Sence, sin embargo se realizarán a la brevedad posible”, dijo.
Por su parte, la directora de Injuv, Carolina Vásquez, destacó el interés de los jóvenes de participar en esta instancia y realizó un positivo balance de la jornada. “Están sumamente activos los participantes, lo que nos demuestra lo necesario que es realizar estos seminarios con distintos integrantes de la comunidad. Hoy tenemos profesionales de empresas, de la OMIL, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, en fin estamos trabajando en forma intersectorial y agrupada, así que estamos muy contentos con esta instancia y esperamos que se puedan repetir prontamente”, indicó.
Esta instancia, que se realizó durante todo el día, contó con la presencia de distintas autoridades regionales y directores de servicios, los que respondieron las preguntas de los jóvenes, quienes se mostraron interesados en conocer las herramientas disponibles.