Precio de las bencinas bajará hasta $ 7 por litro

General
15/08/2013 a las 12:31
El Ministerio de Hacienda está analizando la posibilidad de eliminar el impuesto específico a los combustibles, buscando alternativas como la tarificación vial. Después de cinco semanas consecutivas de alzas en los precios de las bencinas que provocaron un encarecimiento de 95 pesos por litro, los conductores tendrán un respiro. Esto porque de acuerdo al informe de precios elaborado por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) se producirá una baja de hasta $ 7 por litro.

De acuerdo con la ENAP, los combustibles de 93 y 97 octanos bajarán sus precios en $ 2,8 y $ 7 respectivamente. En tanto que el diésel lo hará en $ 5.

Si bien el precio de los combustibles tendrá una baja esta semana, ha alcanzado alzas históricas en el último mes, por lo que la propuesta surgida de algunos parlamentarios de la Comisión de Hacienda apunta a bajar el actual gravamen de 6 UTM m/3 en los precios de la bencina y de 1,5 UTM m/3 en el caso del diésel.

En este sentido, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Miodrag Marinovic, destacó el planteamiento de Hacienda para buscar una forma de disminuir el precio a los combustibles a través de una propuesta de tarificación vial.

“Hemos tenido las primeras noticias que efectivamente el Ministerio de Hacienda está evaluando y ha comenzado a analizar con sus equipos técnicos la posibilidad de rebajar el impuesto a los combustibles. Creemos que aquí se han propuesto algunas alternativas como la tarificación vial a través de impuestos específicos que justamente apunten a reducir la congestión”, señaló el legislador.

De esta manera, en Punta Arenas los precios quedarían en $ 843 y $ 895 en promedio.

En Porvenir, de concretarse esta baja y teniendo en cuenta la modificación registrada este lunes, las bencinas tendrían un costo de $ 956 y $ 991. En tanto que en Puerto Williams quedarían en $ 994 y 991 (la de 97).

Una de las razones que explican el alto precio es el Impuesto Específico a los Combustibles, que se suma a los $ 80 que se pagan por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), con lo que son $ 347.

La situación opuesta se produce en Argentina, donde los precios se encuentran subsidiados por lo que mientras más se alejan del centro, mayor es el subsidio, siendo las regiones extremas las que presentan los mayores subsidios.

Mientras que en Punta Arenas se pagan más de $ 800 por litro de bencina, en la provincia, argentina de Río Gallegos se pagan $ 360 (pesos chilenos) por el litro de eurodiésel.

Es por esta razón que muchos magallánicos aprovechan de cargar combustible cuando viajan a ciudades transandinas, y es que la diferencias de precios entre Punta Arenas y Río Gallegos alcanza los $ 470 (chilenos) por litro.

Frente a los altos precios, a las alzas consecutivas y a la falta de transparencia, el Sindicato de Trabajadores de ENAP realizó un llamado a los porvenireños a sumarse a una caravana que se realizará a las 19.00 horas partiendo desde el Frigorífico Simunovic.

Recordó que el año pasado presentaron en La Moneda las más de 10.000 firmas por la eliminación de este impuesto. “Lamentablemente la respuesta no fue la esperada, pero seguiremos luchando para que se haga justicia”, sostuvo el presidente del sindicato, Alejandro Avendaño.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD