Frente a ello SRI aclaró que “Rentas Pacífico Sur nunca utilizó el beneficio de la Ley Austral, hizo todos los trámites correspondientes ante el SII, conforme a la ley, para que se le reconociera su derecho a utilizar el crédito de la Ley Austral”.
Por otra parte, señaló que “cuando Cámara Franca pidió los antecedentes al SII, éste le consultó al RPS, quien no respondió su consulta. Por tanto, si el SII se opuso es -probablemente- porque ese organismo siempre procurará resguardar la información tributaria de los contribuyentes”.
Informó la concesionaria por último que “a través del Of. Ord. Nº 457 del 11.3.2013, el SII manifestó que no tiene objeciones que formular respecto del acceso por parte de RPS al beneficio tributario establecido en la Ley Nº 19.606”.
Cámara Franca
“Al SII, institución que fue sorprendida por esta sociedad espejo le queda la tarea de investigar si se hizo o no uso de la Bonificación Austral y si la escritura de fusión y reabsorción le permite a la concesionaria acceder a dicha bonificación.
También el SII como servicio fiscalizador y el intendente Mauricio Peña y Lillo, en su labor de fiscalización de la concesión, deben investigar si cuando Rentas Pacífico Sur Ltda.
le cobró a los usuarios los arrendamientos de las bodegas con IVA, se vulneró o no el artículo 23 de la Ley de Zona Franca”, dijo la Cámara Franca en una declaración pública.