Diferencia entre Censo y población proyectada llega al 79% en Magallanes

General
16/08/2013 a las 10:50
Al ser consultada sobre esta materia, la alcaldesa de Torres del Payne, Anahí Cárdenas, advirtió en que esto podría repercutir en programas sociales. La falta de certeza sobre la cobertura del Censo 2012 repercutió en la disponibilidad de información con que cuentan las autoridades comunales y regionales para tomar decisiones acerca de programas y postular a fondos públicos.
En la Región de Magallanes esta situación generó preocupación entre las autoridades debido a que la diferencia entre la proyección y la población informada supera el 20% en siete comunas.
En este sentido, destacó el caso de Torres del Payne en que la variación marcó un 79,7%, por debajo de lo esperado por el propio servicio. De esta manera se convirtió en la comuna que registró la mayor diferencia a nivel nacional.
Si se comparan las proyecciones informadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), desarrolladas por el Departamento de Demografía, con los resultados del Censo 2012 informados por dicho servicio, se obtiene que la mayoría de las comunas de Magallanes, están por debajo de lo esperado.
Entre las comunas que están muy por debajo de las proyecciones, se cuenta Torres del Payne, con una variación de -79,7%, Timaukel con -65,1%, Laguna Blanca (-56,9%), Río Verde (-44,6%), Cabo de Hornos (-40,9%) y Puerto Natales (-13,23%).
Mientras que en el caso de las comunas que están por sobre lo estimado, las diferencias entre lo proyectado y lo informado alcanzan el (43,9%) en Primavera.
Municipalidades
Al ser consultada sobre esta materia, la alcaldesa de Torres del Payne, Anahí Cárdenas, se mostró esperanzada en que el Gobierno entregue prontamente claridad sobre esta materia. “Cuando salieron los primeros informes, sabíamos la realidad, nos vimos afectados porque la población disminuyó mucho y eso afecta en la presentación de proyectos”.
Explicó que, si bien no se han visto afectados, se generó incertidumbre
porque los programas y las postulaciones se hacen con referencias poblacionales. “Hasta el momento no puedo decir que haya influido, pero en un determinado momento podría afectar. Ahora esto se dio a conocer y no somos la única comuna, estamos encabezando sí, pero es de esperar que se solucione”.
Finalmente la alcaldesa lamentó que el Censo no haya cumplido su objetivo. “Todos los programas se miden por la remuneración social y con esto no nos da, porque si queremos pavimentar tenemos que responder a ¿cuántos habitantes vamos a beneficiar?, por eso es que esperamos una pronta solución a este problema”, dijo.
A nivel nacional
En tanto, a nivel nacional el Gobierno fijó para octubre el plazo tentativo para resolver si realizará o no un nuevo Censo.
El lunes llegará al país una comisión de expertos del Banco Mundial. Aunque la visita estaba programada con anterioridad, la instancia se aprovechará para definir la posibilidad de que el organismo internacional entregue una segunda opinión.
En este contexto se fijó un plazo de dos meses para definir si se realizará o no un nuevo empadronamiento.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD