
Según se informó en la sesión del Consejo Regional, lo que recibió por respuesta el consejero, es que su solicitud no se habría realizado en el formato requerido y que por tanto no puede acceder a la información solicitada.
La acción del consejero, según lo manifestó en su momento, es que frente a la negativa del intendente regional Mauricio Peña y Lillo, en cuanto a entregar la información referente al documento elaborado por el Ministerio del Interior respecto con la auditoría ejecutada por la empresa Ernest & Young a la administradora de la Zona Franca, la consideraba ilegal y que por lo tanto el único recurso que le quedó fue solicitarlo a través de la Ley de Transparencia al tribunal competente.
Agregó Buvinic que todos los recursos que genera la concesión de Zona Franca van directamente al Fondo Nacional de Desarrollo Regional el cual es administrado por el gobierno regional y dentro de él, el consejo regional. Por tanto el intendente debe, en su calidad de ejecutivo fiscalizar que se dé un cumplimiento del 100% a las normas relativas al contrato establecido.
El gremio de usuarios de Zona Franca ha señalado en reiteradas oportunidades que es imprescindible que el intendente de Magallanes informe los resultados de esa auditoría, que se realizó a la administración del recinto, para que las partes y la ciudadanía en general puedan contar con una herramienta de análisis adicional a las planteadas y presentadas públicamente por el gremio.
A juicio de la Cámara Franca, en el CORE debiera conformarse una comisión especial que fiscalice el contrato de concesión de la Zona Franca.
Presupuesto
La vicepresidencia de la comisión de Presupuesto del Consejo Regional aún permanece sin responsable puesto que ningún consejero se ha inscrito para asumirla.
Esto, luego de la renuncia de Victoria Marinovic, quien dejó el cargo pues indicó que no compartía la forma en la que se estaba realizando el trabajo en dicha comisión.
Turismo
Se sancionó la participación de consejeros regionales en:
-La VI exposición comercial, Patagonia Integrada Chile-Argentina (Entre Punta Arenas y Puerto Natales).
-Feria Internacional de Turismo FIT, (Buenos Aires, Argentina).
-Invitación del Gobierno Regional de los Ríos, acciones medio ambientales. (Valdivia).
Régimen Interior
Se sugirió sancionar la postergación del incremento de recursos para la asignación directa y de libre disposición del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo regional, FNDR 2013 (actividades de carácter cultural a instituciones sin fines de lucro).
Fomento
Se realizó la solicitud de acogerse a la Ley 19.149 Tierra del Fuego a la empresa de Claudio Garrido Ávalos, que cumple servicios relacionados con la acuicultura.
Con relación a la solicitud de vecinos del sector de Playa Norte, que fueron afectados por las inundaciones, quienes pidieron se informe con respecto a los aportes y cómo estos fueron distribuidos, el intendente Mauricio Peña y Lillo indicó que tienen que recurrir a la Ley de Transparencia para hacer su solicitud, adoptando las medidas que se establecen y bajo los formatos requeridos.
Lo anterior fue refutado por el consejero Alexis Vera, quien argumento que habiendo hecho las consultas al Consejo Nacional para la Transparencia, el abogado le señaló que cualquier persona puede solicitar la información con sólo apelar en su requerimiento a la Ley 20.285.