
Dos vehículos habían colisionado en dicha esquina, accidente de tránsito que ocasionó la muerte de varias personas que yacían en el suelo del bandejón central de la avenida. La presencia de Carabineros alertó aún más a las personas que durante la mañana continuaban preguntando sobre el accidente, incluso en la Central de Comunicaciones de Carabineros, en el 133 se recibieron llamadas sobre el fatal accidente. Este efecto que causó en la comunidad era el que pretendía este simulacro organizado por el Colegio Adventista de Punta Arenas, tal como lo indicó su director, Germán Silva: “Esta actividad se desarrolló en el marco del Día de la Solidaridad, con el propósito de llamar la atención y llevar a la reflexión a la comunidad en relación a las víctimas de los accidentes de tránsito bajo los efectos del alcohol y las drogas”.
El director señaló que el simulacro fue apoyado por Senda y Carabineros, además pidió disculpas si alguna persona se sintió afectada con esta situación.
“Esperamos que esto perdure, y así si va a beber pida un taxi y cuide a sus familiares”.
Por su parte, la directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, (Senda) en Magallanes, Jennifer Rojas, indicó que esta iniciativa es muy importante para sensibilizar a los conductores. “Qué mejor que un establecimiento educacional saque a los alumnos a las calles a hacer prevención, sobre todo en el marco del Día de la Solidaridad, donde ellos han querido solidarizar con aquellas personas que han sido víctimas o familiares que han perdido seres queridos en accidentes de tránsito ocurridos producto del consumo de alcohol”.
Rojas indicó que durante el año han sido tres las víctimas fatales en Punta Arenas, relacionadas con la ingesta de alcohol.
En la actividad estuvo presente Carabineros, donde exhibieron portadas de diarios y fotografías de accidentes reales. El capitán Álvaro Muñoz, subcomisario de Carabineros, indicó que el trabajo fiscalizador en las calles ha logrado aumentar la cifra de detenidos por este delito. “Respecto al accidente me puedo referir que esto solo se trata de un simulacro con el fin de llamar la atención de los automovilistas. Esto pretende generar conciencia sobre todo frente a las fiestas próximas que se avecinan. Durante el primer semestre de este año llevamos 258 conductores que han participado en accidentes de tránsito con resultado de daños, lesiones y personas fallecidas, que han conducido bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad. A diferencia del año 2012, donde hubo 201 casos, esto tiene relación con la masificación de las fiscalizaciones y campañas preventivas respecto a este tipo de delitos”.
Muñoz agregó que a nivel nacional, la Región de Magallanes mantiene cifras bajas respecto a estos accidentes, a pesar de haber aumentado la cifra de fallecidos. En 2012 no hubo muertos en accidentes de tránsito producto de la ingesta alcohólica.