
La Celebración
Se realiza en el hemisferio norte (países bajos y Alemania) el 11 de noviembre, después que oscurece, cuando niñas y niños de diversas edades efectúan un recorrido portando faroles de papel interpretando una breve canción típica de la festividad la que varía según la localidad, siendo recompensados por los habitantes con golosinas o frutas.
En Punta Arenas, el colegio alemán realiza la celebración en invierno como una forma de mantener y rescatar una tradición que es muy apreciada por los alemanes, pues son los niños que a través de las canciones infantiles hacen alusión a que sean sus faroles los que permanezcan siempre encendidos, dando luz en medio de la oscuridad.
La Coordinadora de Biculturalidad Chilena-Alemana, Angélica Contreras comentó que son los propios alumnos los que confeccionaron sus faroles para mostrarlos en la festividad, con diferentes motivos y colores los educandos cantaron alegres villancicos en compañía de sus padres formando un camino de luz para finalizar en dependencias del establecimiento educacional.
Participaron los alumnos de kínder y primeros básico cantando “Kinderlieder” bajo la luz de sus farolitos dando forma a la festividad llamada en Alemania como “Laternenfest”.